Subpesca impulsa construcción de dos barcos para investigación científica

La construcción de dos barcos destinados a la investigación pesquera en las costas nacionales impulsa la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura , Subpesca.

Ambas embarcaciones -una mayor y otra menor- contribuirán a la obtención de datos más precisos, de cara a la adopción de medidas de administración pesquera, como la fijación de cuotas de captura.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, sostuvo que «se requiere de un barco más pequeño para desarrollar investigación de recursos pelágicos (próximos a la superficie del mar) en la zona costera y en aguas interiores».

La embarcación más grande, precisó, reemplazará al ‘Abate Molina’, único barco destinado hoy a la investigación pesquera y que tiene ya unos 30 años de antigüedad.

El navío menor -de 34 metros de largo y con propulsión eléctrica- contará con laboratorios e instrumentos de última generación. Su diseño está ya en fase final y se espera que la licitación correspondiente tenga lugar el segundo semestre.

La licitación del barco mayor -unos 70 metros de largo- incluirá su diseño y construcción. «Esperamos realizarla este año y que ambos procesos corran en paralelo», destacó el subsecretario Riquelme.

«Hay una necesidad de contar con naves más silenciosas. De ese modo, el sonido de los motores no ahuyenta a los peces y es posible desarrollar los estudios», agregó.

Las nuevas embarcaciones serán operadas por el Instituto de Fomento Pesquero.

La construcción de ambos barcos implicará -en conjunto- una inversión aproximada de 55 millones de dólares.

Acerca de Entramar 1158 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.