Dotaciones de naves del Velas Latinoamérica realizaron operativo cívico

El Liceo Técnico C-25 y la casa de acogida temporal Cristo Salvador de la comuna de Talcahuano, fueron los lugares beneficiados con acciones sociales desarrolladas por las dotaciones de los cinco Buques Escuela, que la jornada de este miercoles arribaron al puerto, en el marco del evento internacional Velas Latinoamérica 2018.

Estas actividades cívicas organizadas por el Departamento de Obras y Construcciones de la Segunda Zona Naval, se materializaron la mañana de este jueves. Un grupo integrado por marinos de la Fragata “Libertad” de Argentina, “Simón Bolivar” de Venezuela y “Cisne Branco” de Brasil, realizaron trabajos de pintado en el Liceo Técnico, hermoseando la estructcura, con el propósito de mejorar el bienestar de los profesores y alumnos del establecimiento educacional.

El operativo fue acompañado por los músicos de la Banda Insignia de la Segunda Zona Naval, quienes con un variado repertorio hicieron bailar y cantar a estudiantes y al cuerpo docente.

El alcalde Henry Campos y la directora del establecimiento educacional, Rosa Osses, se mostraron agradecidos por el trabajo realizado por los marinos extranjeros y la música interpretada por los marinos chilenos, “muchas gracias a la Segunda Zona Naval por todos estos servicios, lo que fue muy grato para los estudiantes cambiar de actividad durante su día”, indico la docente.

El tanto, el jefe comunal agregó, “éste es un operativo social que trae muchos beneficios para nuestra comuna, por lo que agradezco a la Armada de Chile y a las Armadas de Argentina, Brasil y Venenzuela que participaron en esta actividad”.

Paralelamente, este trabajo social también se desarrolló en la casa de acogida temporal Cristo Salvador, en el sector Gaete de Talcahuano, donde un grupo de 14 marinos de los Buques Escuelas “Esmeralda” y “Cuauthemoc” de México, realizaron el pintado exterior e interior de las dependencias, con la finalidad de preparar estas instalaciones, que entre junio y octubre recibe a 20 personas en condición de calle, donde se les da alojamiento, desayuno y cena para pasar las frías noches de invierno, “y por sobre todo se les extiende una calida mano de ayuda a quienes lo necesitan”, destacó la encargada de la casa de hospedaje Rosalina Chacano.

El comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Marcelo Gómez, junto al alcalde Campos recorrieron los trabajos realizados durante el operativo. Contexto, en que la autoridad naval destacó que cada vez que los buques recalan a un puerto es una tradición dejar algún legado para la comunidad “y en esta oportunidad consistió en venir a este liceo y otro grupo trabajó en una casa de acogida con la finalidad de apoyar a la comunidad”.

De esta forma marinos de los buques Esmeralda de Chile, Cisne Branco de Brasil, Libertad de Argentina, Simón Bolivar de Venezuela y Cuauthemoc de México, conformaron un grupo de trabajo, quienes como es propio de la vocación de servicio que caracteriza a los integrantes de las Armadas, se mostraron muy motivados durante el desarrollo de esta acción social.

Acerca de Entramar 1163 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.