Carga portuaria movilizada y manipulada aumentó 5,8% en julio en la región

Un total de 3.193.632 toneladas de carga se movilizó por los puertos de la Región del Biobío en julio, cifra que exhibió un crecimiento de 5,8% en doce meses, tendencia que se ha registrado desde diciembre del 2017, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas,INE.

El resultado positivo que obtuvo la carga efectiva regional se explicó por los servicios de Embarcada al exterior y Cabotaje. Por su parte, Desembarcada del exterior, Tránsitos, y Re-estibas y transbordos anotaron contracción respecto a igual mes del año anterior.

La principal incidencia positiva en la carga movilizada regional fue el servicio de Embarcada al exterior, que presentó un crecimiento interanual de 11,2%, tras movilizarse 1.587.883 toneladas en julio de 2018. El comportamiento registrado por este servicio se debió a la mayor carga de granel sólido (31,2%) y contendores (8,2%).

Por su parte, las operaciones de Cabotaje anotaron un alza de 35,9%, al totalizar 489.199 toneladas. El ascenso en doce meses fue consecuencia del mayor nivel que presentó la carga desembarcada (58,4%) y carga embarcada (7,4%).

En tanto, la principal incidencia negativa en la disminución de la carga movilizada regional fue Desembarcada del exterior al movilizar 1.047.345 toneladas de carga en el mes de análisis, presentó una contracción 8,0% en doce meses, influenciado principalmente por la menor carga granel líquido gaseoso (-7,9%), carga suelta o general (-45,5%) y carga de granel sólido (-11,1%).

La carga por Tránsito hacia y desde otros países movilizó 27.580 toneladas, siendo 38,2% inferior en comparación a julio del año anterior, incidido por la contracción de la carga desembarcada y embarcada (-39,3%) y (-23,3%), respectivamente.

Por su parte, las operaciones de Re-estibas y transbordos alcanzaron a 41.624 toneladas, presentando una disminución interanual de 10,0%, como consecuencia de la menor carga de Transbordos (-49,1%) y re-estibas (5,3%).

Según tipo de servicio, la carga Embarcada al exterior presentó la mayor participación con el (49,7%), le sigue la carga Desembarcada del exterior (32,8%) y Cabotaje (15,3%). Asimismo, los servicios de Re-estibas y transbordos, y Tránsitos contribuyeron en conjunto con el 2,2%.

Los contenedores manipulados en la región totalizaron 117.643 TEUS*, presentando un ascenso interanual de 8,5%, explicado por el mayor movimiento que experimentó los contenedores de 40 pies.

Los contenedores de 40 pies contribuyeron con el 93,4% del total de contenedores, equivalente a 54.923 unidades, registrando un incremento de 12,7%. Por su parte, los de 20 pies alcanzaron a 7.797 unidades, consignando una contracción de 28,9% en doce meses.

Análisis Acumulado

Entre enero y julio de 2018, se movilizaron por los puertos de la región 20.773.562 toneladas, experimentando un crecimiento de 9,7% comparado con igual período del año anterior. Los principales servicios que incidieron en este resultado fueron carga Embarcada al exterior (7,8%), carga Desembarcada del exterior (8,3%), Cabotaje (18,0%) y Re-estibas y transbordos (29,0%).

En tanto, los contenedores movilizados en la región fueron 771.994 TEUS*, creciendo 9,8% en comparación a igual período del año 2017, consecuencia del incremento de los contenedores de 40 pies (11,2%).

Acerca de Entramar 1158 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.