Abate Molina zarpó a investigar la sardina y la anchoveta durante 31 días

Con el objetivo de “evaluar y caracterizar el stock de los recursos anchoveta y sardina común presentes entre la V y X regiones, a través del método hidroacústico, durante el periodo de máximo reclutamiento y en el otoño inmediato”,el Insituto de Fomento Pesquero, Ifop comenzó un nuevo año de investigaciones, luego que anoche a las 23:30 horas, desde el puerto de Valparaíso, zarpó el Buque Científico Abate Molina.

El crucero está a cargo del ingeniero Pesquero Álvaro Saavedra. El director del Ifop Leonardo Núñez se refirió “a la importante labor que cumple el Abate y todos los profesionales que trabajan incansablemente en generar el conocimiento pesquero necesario para una administración sustentable de nuestros recursos pesqueros”

Mauricio Gálvez jefe de la División de Investigación Pesquera destacó «el Departamento de Evaluaciones Directas de Ifop, dirigido por el ingeniero Sergio Lillo, es uno de los más tradicionales del instituto y está desarrollando líneas de investigación de vanguardia. En esta oportunidad, y acorde con la línea de investigación de apoyo al manejo ecosistémico de las pesquerías, el crucero se puede denominar como un «crucero ecosistémico», ya que con la acústica de multifrecuencia que se utilizará, será posible cuantificar pequeños organismos plantónicos que son parte integral de la dieta de los peces y que a todas luces son un elemento clave para el entendimiento de las fluctuaciones de los principales stocks».

Acerca de Entramar 1159 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.