
La caleta de Llico, a unos 100 kilómetros de Concepción, en la zona de Arauco, es altamente valorada por la diversidad y calidad de los pescados y, especialmente, mariscos, que extraen a diario los pescadores artesanales del lugar. Se agrega a estas bondades el paisaje hermoso, mar tranquilo y cercanía a sectores como Caleta Trana, Punta Lavapié y otros a los que, en caso de paseos marítimos, es posible acercarse o llegar navegando.
En este contexto 10 personas del Sindicato de Pescadores organizaron una cooperativa y concretaron el proyecto de una Balsa de Turismo que comienza a operar la primera semana de diciembre.
La embarcación cumple todos los protocolos de seguridad que exige la Autoridad Marítima, que efectuó hace poco la revisión e inspección del caso y emite la resolución del caso para que opere en la temporada estival. En invierno los pescadores la varan, la limpian y preparan para reiniciar operaciones en primavera-verano.
La Balsa de Turismo es de estructura de acero galvanizado, de 9 por 6 metros, tiene barandas, cobertizo, baños, flotadores, mesón de acero inoxidable, asientos. Pueden navegar hasta 50 personas, pero para los zarpes con turistas se autorizó hasta 25, sin embargo los pescadores decidieron que serán 20 máximo, para poder ofrecer atención personalizada.
Las personas podrán reservar en forma telefónica o llegar al lugar de la playa con estacionamientos para ellos, que estarán con servicio de vigilancia. Una persona les dará la bienvenida solicitando los datos que exige el protocolo de seguridad como nombre, contacto, informe de enfermedades en caso de presentarlas. Los nexos con servicios médicos están adoptados.
Degustaciones
Las paredes del cobertizo se utilizarán para presentar fotografías e información sobre las especies típicas: cholgas, choro zapato, ostra japonesa, almeja, navajuela, navaja de mar, erizo y otros.
Ofrecerán degustaciones con estos mismos productos y se ofrecerá la posibilidad de comprar los que elijan, sacándolos del agua en el momento.
Las navegaciones serán en cercanías de costa, aproximadamente una milla de distancia, porque es el área en que están las especies que puede observar y desde donde hay posibilida de observar y fotografiar el paisaje mar-costa.
Tras la inauguración se difundirán los informes sobre cómo acceder a esta posibilidad de turismo marítimo y gastronómico marino en la caleta de Llico.