Núcleo Musels de la UdeC es una de las instituciones que apoyan proyecto de novedosa plataforma web Ifop

Respecto de un proyecto que tiene por objetivo sistematizar e integrar los datos de pesca, acuicultura y cambio climático, para generar información destinada a usuarios a través de una plataforma web el Instituto de Fomento Pesquero , Ifop  realizó un taller del proyecto denominado «Sistema De Información Interoperable , Sdii”, desarrollado por el Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente, Doma apoyado por el Departamento de Tecnologías de la Información y el Departamento de Medio Ambiente de la División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero en conjunto con la FAO. Informó el Ifop

Este sitio permitirá visualizar de una manera simple la información que entregan indicadores de cambio climático y variables de condiciones locales para uso de la autoridad, de los pescadores, municipios, comunidades costeras y público en general.

El Dr. Jaime Letelier jefe del proyecto, explicó “Desde el punto de vista de la pesca y la acuicultura, el Cambio Climático se está evidenciando como una amenaza a la sostenibilidad de la actividad y por ende a la seguridad alimentaria mundial. El riesgo o vulnerabilidad de estas actividades como también la infraestructura costera al cambio ambiental está remeciendo las estructuras políticas y administrativas que dependían de la relativa estabilidad del Clima y de los ecosistemas.”

Félix Inostroza coordinador nacional del proyecto cambio climático en pesca y acuicultura de FAO comentó “la importancia del proyecto radica en la generación de una gran base de datos con información en pesca, acuicultura y cambio climático que FAO pretende sea pública y disponible para todas las personas e instituciones que la requieran.

En una primera instancia y gracias a la visión de las autoridades que las dirigen, el proyecto está siendo apoyado por representantes de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, el Ministerio de Medio Ambiente, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, el centro para el estudio de forzantes múltiples sobre sistemas socio ecológicos marinos, Musels de la Universidad de Concepción. Una vez consolidada la primera fase de este proyecto se espera la incorporación de otras instituciones públicas y privadas”.

 

Acerca de Entramar 1158 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.