Continúan actividades del Nodo Plataforma de Articulación pesca artesanal

Este mes Innovamar SpA, empresa ejecutora del proyecto “Nodos de Articulación y Mejoramiento Competitivo del Sector Pesquero Artesanal”, con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción , Corfo,  continúa las actividades con los beneficiarios atendidos correspondientes a la península de Talcahuano. Informó la empresa.

Dentro de las actividades programadas para este mes se realizó un taller de revisión y análisis de instrumentos públicos. De esta forma, se inicia el proceso de preparación de los beneficiarios para que al término del programa puedan asumir de forma favorable un proyecto asociativo con mirada empresarial, indicó la fuente.

Destacó que el 100% de los participantes beneficiarios son pescadores artesanales, tripulantes de cubierta que trabajan de forma esporádica en las embarcaciones cerqueras o simplemente durante el tiempo que duran la extracción de recursos tales como la Sardina y Anchoveta. Por lo que el proyecto “Raspa, Pica y Pinta”, cumple con todas las condiciones para sacar a estos hombres de mar de la situación socio-económica critica en la que se encuentran por estar sin empleo regular gran parte del año,  en palabras que recogió Innovamar del  presidente de la Federación de Pescadores al Norte del Biobío, Nelson Estrada.

El proyecto mencionado, es una de las iniciativas levantada, formulada y seleccionada con las características de fortalecer productivamente a este grupo de pescadores tripulantes, además cumple con ser asociativa y con mejor factibilidad técnica-económica, proyecto que se espera sea apoyado por la mesa plataforma de articulación constituida desde Corfo al inicio del programa que tiene como objetivo apalancar recursos para el financiamiento de este.

Tal como se viene repitiendo desde el inicio del programa y por el cual Corfo también aprobó su continuidad, es que se espera probar la efectividad de un nuevo modelo de articulación público-privada y de competitividad productiva, que sea este modelo además una guía de desarrollo de emprendimientos que perfeccione y articule instrumentos de financiamiento y sea capaz de gestionar proyectos de alta productividad para el sector pesquero artesanal, beneficiando directamente a los hombres de mar y el territorio que comprende.

En estos términos, el equipo técnico del programa y dirigentes sostuvieron una reunión de carácter informativa con ejecutivos regionales del Fondo de Administración Pesquera y se espera para las futuras actividades contar tanto con autoridades regionales como del nivel central que tienen vinculación con el sector, para efectos de comprometerlos con el éxito del programa.

Acerca de Entramar 1158 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.