Anuncian mejoras en el acceso vial a Puerto San Vicente

La trigésimo sexta sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Talcahuano, realizada en las oficinas corporativas de Puertos de Talcahuano, analizó temáticas de conectividad, espacios de desarrollo puerto- ciudad, la promoción de la industria logística portuaria de Talcahuano y la creación de instancias de diálogo y participación con la comunidad, informó la entidad.

La sesión que planteó una agenda de trabajo para 2019, fue presidida por el intendente Jorge Ulloa y, contó con la presencia de los directores regionales de Vialidad y Obras Portuarias de la Región del Biobío, representantes de la Seremi de Transportes del Municipio de Talcahuano y la División de Planificación del Gobierno Regional. Por parte de Puertos Talcahuano, participaron el gerente general, Rodrigo Monsalve, y la presidenta de la Comunidad Logística  Portuaria Talcahuano, Comlog, Guacolda Vargas.

En la instancia, Rodrigo Monsalve señaló que el plan de trabajo considera proyectos de conectividad y accesibilidad a los puertos con el objetivo de que sean armónicos con sus vecinos, además, la incorporación de espacios portuarios a uso ciudadano y la creación de un diálogo continuo con la comunidad que permita conocer lo que realiza el Consejo Ciudad Puerto.

En esa línea, agregó que uno de los proyectos abordados se relaciona a la conexión de la Ruta Interportuaria con el Puerto San Vicente, hecho que resuelve la problemática de los vecinos de comunidades aledañas a San Vicente Terminal Internacional, Svti. “Este es un proyecto que estamos empujando hace tres años y hoy está adjudicado el estudio, esa es una muy buena noticia”, indicó.

Por su parte, Guacolda Vargas , quien es también gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de Puertos de Talcahuano, dio a conocer el proyecto presentado al intendente y presidente del consejo, sobre la mejora del acceso inmediato a San Vicente, incluyendo una propuesta de demarcación vial que permitiría ordenar el tránsito en el sector y que, además, se complementaría con una demarcación hacia el acceso del puerto o gate, aporte a cargo de Svti.

El intendente Ulloa declaró que es importante tener en cuenta los accesos tanto de la ruta interportuaria como de Puerto San Vicente, “este año vamos a iniciar un proceso de reordenamiento del acceso a San Vicente. Un trabajo en conjunto entre servicios, municipalidad y la empresa portuaria, avanzando en potenciar el desarrollo basado en nuestro sistema portuario”.

El gerente de San Vicente Terminal Internacional, declaró “mejorar el acceso del terminal es prioritario para Svti, hemos estado trabajando intensamente con Puertos de Talcahuano y las autoridades para encontrar una solución de acceso para el terminal, con el objetivo de tener la mejor operación portuaria de la región y del país, entregando un servicio con los más altos estándares a nuestros clientes, transportistas y usuarios; generando el menor impacto posible en las comunidades y vecinos de San Vicente”.

Además, acotó que “Svti ha estado haciendo importantes esfuerzos por dar dinamismo a la región, ejemplo de esto es la reciente inversión de 2 grúas pórtico, las que arribaron a mediados de febrero, es en esa misma línea que creemos que nuestro aporte al reordenamiento vial del acceso al puerto, potenciará las ventajas logísticas de Svti y generará externalidades positivas a las comunidades vecinas”, concluyó.

Acerca de Entramar 1158 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.