Trabajadores de la Industria Pesquera exponen sus posiciones a parlamentarios

Con el objetivo de dar a conocer su postura frente a las modificaciones al arte de la pesca de arrastre, presentadas por diversos parlamentarios y la Ley Corta, patrocinada por el gobierno, los representantes de los Trabajadores de la Industria Pesquera de la Región del Biobío se han reunido con senadores, diputados y ministros a la espera de una solución, informaron sus representantes.

“Buscamos defender nuestros puestos de trabajos, ya que esta nueva ley busca dejar fuera a los industriales de la captura de la jibia, es importante que todos los actores seamos escuchados antes de tomar una decisión”, enfatizó Raúl Morales, presidente de la Federación de Trabajadores de Planta de Consumo Humano, Festrach.

Una de las citas fue con el senador Alejandro Guillier, donde tanto representantes de Festrach y de la Federación de Embarcados de Chile, Fetrinech, presentaron sus inquietudes sobre la situación laboral de la región. Cabe destacar que de aprobarse las normativas, más de 6 mil, personas, directa e indirectamente, quedarán sin trabajo, afectando fuertemente la economía de la zona. Por su parte, el senador dijo comprender el problema y espera reunir más antecedentes para patrocinar una medida que ayude a mantener la estabilidad laboral del sector.

“El proyecto busca cambiar la captura de la jibia de arrastre a potera, dejando la cuota para los artesanales”, explica Sergio Vera, vice presidente de Fetrinech. Por el momento ambas organizaciones se han presentado en la Comisión de Pesca para explicar las implicancias de estas modificaciones, que ya fueron aprobadas en primera instancia en la Cámara de Diputados.

Acerca de Entramar 1158 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.