Innovadora plataforma entrega datos meteorológicos y oceanográficos en línea

Único en su clase, el sistema permite visualizar y descargar información a través del sitio web www.cdom.cl.

Montt Glacier Expedition

El Programa de investigación del Centro de Investigación Oceanográfica en el Pacífico Sur-Oriental, Copas, de la Universidad de Concepción Copas Sur-Austral, lanzó en Caleta Tortel, Región de Aysén, su nueva iniciativa denominada Centro de Datos Oceanográficos y Meteorológicos Cdom. En la oportunidad, el organismo científico dio a conocer detalles sobre el funcionamiento de esta plataforma en línea única en su clase, cuyo propósito es mejorar el conocimiento e interpretación de los fenómenos oceanográficos y meteorológicos que afectan a las actividades económicas y recreacionales que se realizan en costas nacionales.

Silvio Pantoja, director de Copas Sur-Austral afirmó que “lo que buscamos a través de CDOM es centralizar en una matriz los datos oceanográficos y meteorológicos recolectados, tanto por nosotros como por instituciones académicas y agencias de gobierno, facilitando la distribución, el acceso e interpretación de la información que recabamos minuto a minuto desde estaciones ubicadas en las regiones de Coquimbo, Bío-Bío, Los Lagos y Aysén.”

El sistema surge de la alianza entre Copas Sur-Austral y el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas Ceaza, proyectándose como una herramienta científico-tecnológica de utilidad tanto para la comunidad científica, como para aquellos que no son especialistas. Por esta razón, y con el fin de ampliar su cobertura espacial y temporal, Cdom
es una plataforma abierta a todas las instituciones que quieran sumarse y desplegar sus datos, participando hasta ahora las universidades de Santiago y de Concepción, además de Copas Sur-Austral y Ceaza.

¿Cómo funciona Cdom?
Esta plataforma está dirigida a diversos usuarios y con fines educacionales, de investigación, operacionales y de gestión, incorporando datos históricos previamente almacenados en Ceazamet, además de la información trasmitida en tiempo real por los diferentes instrumentos que se encuentran operativos. Accediendo a Cdom se pueden responder preguntas como por ejemplo: ¿A qué hora es la marea más baja para salir a mariscar? ¿Ha aumentado la temperatura del agua de mar? ¿Cuán intenso debe ser el viento para cerrar un puerto en Chile?

La información se puede obtener por dos vías en Cdom: Por Tema, seleccionando entre Oceanografía y Meteorología, o a través del Mapa de Chile. Los datos desplegados en ambos casos permiten ver: el último dato registrado, un gráfico principal con los datos del día, un gráfico comparativo o contextual, además de un gráfico con todos los datos disponibles para un determinado sensor y localidad. Además, el sistema permite descargar datos libremente y también guardar el gráfico histórico en diferentes formatos de imágenes.

Para el público no científico, en tanto, el sitio incluye cápsulas explicativas de cómo se miden y qué representan las distintas variables oceanográficas y meteorológicas, conceptos de procesos oceanográficos básicos que ocurren en las costas de Chile

Acerca de Entramar 1163 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.