Juan Carlos González: Ley «Ossandón» debe incluir indicaciones a favor de trabajadores

Este viernes se cierra en el Senado el plazo de indicaciones para la Ley Corta de Pesca que termina la renovación de los permisos de pesca del sector industrial, del que dependen 40 mil trabajadoras y trabajadores, en el país, 12 mil de ellos en la Región del Biobío.

Esta iniciativa es un proyecto eminentemente político, parte de un compromiso entre el senador Manuel José Ossandón y el Presidente Piñera, en la última campaña presidencial, que Ossandón se ha preocupado grandemente en exigir se cumpla.

Los Trabajadores Pesqueros estamos muy preocupados: primero fue aprobada una mala ley, como todos han debido reconocer, la Ley Jibia y ahora viene otra que también generará desempleo, atentará contra la dignidad de los trabajadores y su empleo formal, afectando la estabilidad social, económica y emocional de nuestras familias. Lo decimos porque los resultados de licitaciones sin protección a los laborales ya han demostrado ese efecto.

Entonces  confiamos en que llegaran indicaciones que fijen criterios que garanticen la adecuada explotación de los recursos y generen empleo abocándose los futuros licitadores a contratar primero a aquellos de nosotros que perdamos los empleos por los cambios legislativos.

Sin duda el mundo político,  en un afán de justicia demagógica y populista mal entendida además, se h a empeñado en «dar una señal a la ciudadanía» con este proyecto;  sin embargo deben comprender que por cuarta vez en menos de 20 años se interviene está ley generando sólo una catástrofe en la fuerza laboral; es hora de mirar a los trabajadores. Somos nosotros quienes movemos este país, si el Legislativo fue capaz de negociar la inclusión de otros boletines en este proyecto, entonces den justicia a estos trabajadores e incorporen las indicaciones que favorecen a la fuerza laboral.. eso es justicia.

Exigimos que se incorpore a esta ley una Plataforma Social y llamamos a todos los agentes del sector pesquero, autoridades y opinión pública en general, a advertir que en esta ley no hay ni la menor indicaciones respecto de los trabajadores que serán afectados.

Juan Carlos González Vergara

SIET Oficiales de Naves Especiales y Regionales MMN

Acerca de Entramar 1158 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.