
El Instituto Milenio de Oceanografía, Imo informó que se realizó la premiación de los estudiantes que resultaron vencedores y finalistas con mención honrosa del concurso “Sumérgete a Explorar 2017”, convocado por el IMO y el PAR Explora Biobío.
El certamen convocó a alumnos y profesores de Educación Básica y Media de la Región del Biobío para que elaborasen sus historias inspiradas en el mar en dos categorías, El Mar en stop Motion y Cuento del Mar.
Los estudiantes, provenientes de las localidades de Arauco (Liceo San Felipe), Cañete (Liceo Politécnico), Penco (Escuela EduardoCampbell), Nacimiento (Liceo Municipal), Coronel (Escuela San Marcos), Hualqui(Liceo San Juan Bautista) y Laja (Las Ciénagas) pasaron una divertida jornada repleta de actividades en la Estación de Biología Marina del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción en Dichato. El grupo – con edade entre 11 y 16 años- inició la jornada con una breve introducción acerca de las diferentes especies que pueden encontrar en los distintos ambientes marinos, desde el intermareal hasta el océano profundo para, posteriormente, pasar a ver en el laboratorio -con la ayuda de lupas y microscopios- diferentes muestras de fito y zooplancton, así como también algunas especies en los estanques de cultivo. La jornada concluyó con la entrega de trofeos a los ganadores del concurso, así como de diplomas y obsequios a todos aquellos participantes que obtuvieron mención honrosa, y que tuvo como corolario una original y divertida actividad llevada a cabo a orillas del Pacífico sobre la compleja relación trófica que existe entre los organismos del mar.
La coordinadora del PAR Explora Biobío, Rocío Cruces afirma que «en el año de los océanos, para nosotros como Explora Conicyt es muy relevante que los estudiantes realicen este tipo de actividades en terreno, porque les permite vivir experiencias concretas, en las cuales aprenden contenidos científicos»
En tanto Bárbara Léniz, subdirectora de Extensión del IMO, enfatizó en la importancia de este tipo de eventos. “Es muy motivador para los alumnos participar de instancias que les den la oportunidad de salir de su rutina, conocer otras realidades y a otros estudiantes. En esta ocasión pudieron ver muestras de distintos tipos de organismos, desde fitoplancton a tiburones pinta roja y organismos en su entorno natural, conociendo el ambiente en el que viven y cuáles son las adaptaciones para esos ambientes. Es gratificante finalizar satisfactoriamente un proceso largo y ponerle rostros por fin a esos trabajos que enviaron y desarrollaron con tanto esfuerzo y dedicación”.
Esta actividad se enmarca dentro de la labor de difusión y divulgación de la ciencia que el IMO viene desarrollando desde su nacimiento, y que este año se ha visto impulsada y favorecida por la atención especial que Explora CONICYT ha dedicado a la temática de los océanos, demostrando con ello que, con la motivación apropiada, actividades como la llevada a cabo ayer, son una magnifica y útil herramienta educativa que ayuda a los jóvenes a aprender no solo sobre oceanografía, sino también a otorgar una mirada holística relativa al entorno natural que los rodea.