
En el desarrollo del Seminario Internacional de Ingeniería y Operación Portuaria, Siop 2018, que se realiza hasta este mediodía en Talcahuano se expuso un proyecto de Innovación en limpieza de pilotes. Naucrates se denomina la iniciativa que desarrollan cinco ingenieros de la Región de Valparaíso y que permitiría mejorar la vida útil de los pilotes de los muelles en los terminales portuarios del país.
La organización del seminario informó que el marco es que en Chile existen alrededor de 50 terminales portuarios los cuales en su mayoría utilizan como soporte para los muelles, pilotes de acero. A la fecha no existe tecnología disponible que pueda utilizarse para la limpieza de estos elementos, lo que va en directa relación con el daño que puedan sufrir, debido a la corrosión.
Este tema interesó a un grupo de cinco ingenieros de la Región de Valparaíso, los que con el apoyo de Corfo, a través de un Capital Semilla, desarrollaron un instrumento que permitiría prestar este servicio.
Así lo explica Gustavo Boré. ‘’Naucrates es un proyecto que busca desarrollar un equipo automatizado para efectuar mantenimiento en la infraestructura costera. Es una cápsula que está diseñada para poder realizar la limpieza, inspección, aplicación de pintura y la certificación del esquema de pintura que permite proteger nuestra infraestructura costera frente a la corrosión ambiental disponible. No es una solución parche, sino que más bien es una herramienta de diagnóstico y de tratamiento que puede durar hasta 15 años dependiendo del tipo de pintura que se puede aplicar”.
Antigüedad de puertos
Añadió que: la costa, es un ambiente donde se presentan fenómenos de corrosión, por distintos motivos, por ende el pilote sufre daño. La edad de los puertos es de 25, 30 y hasta 50 años de antigüedad, y no se les ha realizado mantención, además que no se ha entregado información del estado de los pilotes y los pilotes pierden espesor de acero. Con ello, si es que nosotros instalamos un tipo de chaqueta, algún elemento que de cierta forma los aisle, si esta solución no queda debidamente establecida, lo que estamos haciendo es esconder la corrosión que hay detrás. Entonces, lo que viene a hacer esta máquina es realizar una inspección detallada del pilote y generar la capa de pintura que es la que está diseñada para que en cualquier situación poder contener la corrosión y no permitir que siga avanzando en torno a nuestros pilotes.