En UdeC se realiza importante congreso de Clima del Pacífico Sur Oriental

Bajo la idea de revitalizar el área de la Oceanografía Física, la Meteorología y Climatología, el Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico Sur Oriental, en su quinta versión, que se desarrollará en la Universidad de Concepción entre el 6 y el 10 de noviembre, busca ser un punto de encuentro entre todos los investigadores y estudiantes de modo que se fortalezcan los lazos cooperativos frente a potenciales trabajos. Además de, por supuesto, ser una vitrina donde investigadores de todo el país y algunas partes del mundo estén inmersos en una semana llena de actividades que van desde las presentaciones de destacados científicos y, combinadas con presentaciones de estudiantes en formato oral y póster.

Algunos antecedentes indican que en 2009 se formó la carrera de Geofísica en la Universidad de Concepción.
Aunque antes, en 2007 ya se realizaron las primeras reuniones. Esto, en el contexto de Grupo de Estudio de la Dinámica Océano-Atmósfera del Comité Oceanográfico Nacional.

Aldo Montecinos, doctor en Oceanografía, docente de Geofísica UdeC, participó desde el principio de este proyecto. “Este congreso ya es parte de la vida de todos los que hacemos ciencia en Chile. Nos preparamos para esta instancia. A nivel de profesionales y de estudiantes, se tratan de ajustar nuestros tiempos y participar. Desde 2007, tras un importante taller, quedó la idea de presentar más. Y a partir ya de 2009 comenzamos a realizarlo cada dos años”, recuerda.

Óscar Pizarro; doctor en Oceanografía, presidente del Comité Científico Organizador del congreso, señala que esta instancia logra unir a profesionales de las tres áreas y potenciar el trabajo colaborativo. “El objetivo es reunir a los investigadores de las áreas de Oceanografía Física, Meteorología y Climatología y la idea es realizar difusión de nuestros trabajos. Es un espacio para que los estudiantes conozcan a las personas vinculadas con estas áreas, no solamente en Chile sino a nivel internacional”, señala.

Acerca de Entramar 1082 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.