
La revista Review in Aquaculture publicó una edición especial dedicada a la sustentabilidad de la industria de la salmonicultura chilena.
El artículo denominado «SpecialIssueon Salmon farming in Chile: keyecological and socioeconomicissues and challengesforthesustainabledevelopment of the sector», cuenta con la participación del Director del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola, Incar, e Investigador Principal de la línea «Sustentabilidad Ambiental», Dr. Renato Quiñones, y de la Investigadora Principal del Programa Integrativo, Dra. Doris Soto, junto al Dr. DevinMartley, de la FAO, en el rol de Editores Invitados.
El objetivo de la publicación es proporcionar información actualizada, abierta para ser leída por cualquier persona (es de código abierto) y es el resultado de un largo proceso de colaboración que involucra a numerosas personas e instituciones, incluido el tiempo y los esfuerzos de los revisores externos relevantes cuyos aportes y paciencia reconocemos.
El análisis y los enfoques proporcionados por las diferentes contribuciones subrayan la relevancia de la investigación nacional para abordar los problemas del cultivo de especies exóticas y generan numerosas recomendaciones para orientar las nuevas investigaciones y la formulación de políticas, por lo que son útiles para abordar problemas y desafíos similares de otros sistemas de acuicultura en todo el mundo.
La publicación aborda los siguientes aspectos:
1) Enfermedades virales y bacterianas.
2) Interacción con el parásito Caligus.
3) Mejoras genéticas.
4) Vulnerabilidad al cambio climático del sector.
5) Problemas ambientales del cultivo del salmón.
6) Una perspectiva socioeconómica para la sostenibilidad del sector.
Se puede revisar la publicación completa a continuación:
Reviews in Aquaculture, Volume 11, Issue 2
SpecialIssueon Salmon farming in Chile: keyecological and socioeconomicissues and challengesforthesustainabledevelopment of the sector
D.Soto, D. Bartley and R. Quiñones (invitededitors)
https://onlinelibrary.wiley.com/toc/17535131/2019/11/2
Fotografía Página Corporativa Blumar