Ifop implementa política de propiedad intelectual

“El Instituto de Fomento Pesquero, Ifop es una corporación de derecho privado que contribuye al desarrollo científico y tecnológico de valor público en pesca y acuicultura para el beneficio directo de la sociedad, mediante la creación y difusión de conocimiento” explicó Gastón Vidal jefe Departamento de Medio Ambiente del Ifop

“Atendiendo este propósito a mediados de 2017 se creó el comité de propiedad intelectual, cuyo propósito fundamental es garantizar su cumplimiento a través de los principios generales, derechos y obligaciones que regularán la relación entre Ifop y sus trabajadores además de otras instituciones en cuanto tengan relación con la protección de propiedad intelectual e industrial.

La primera actividad desarrollada dentro del comité fue solicitar al Instituto Nacional de Propiedad Industrial, Inapi una capacitación que ilustrara y orientara a los miembros del comité en materia de propiedad intelectual e industrial, luego se contrató una asesoría experta en esta materia para que apoyara en la gestión del comité y concretara las acciones tendientes principalmente en materia de propiedad intelectual. A fines de diciembre en Puerto Montt y por parte del comité se realizó una difusión de la política de propiedad intelectual respecto de su ámbito de aplicación, sus objetivos, la implementación y las acciones que han derivado de su gestión. Respecto a lo último, recomendaciones para el registro de logos, mejorar la redacción de contratos con terceros para asegurar los derechos patrimoniales o en su defecto los derechos morales para Ifop y según corresponda incluir la forma de citar determinados artículos, boletines y bases de datos generadas por Ifop” agregó Vidal.

Leonardo Núñez Director Ejecutivo del instituto finalizó “la adecuada protección de los resultados de los informes es imperativa para avanzar a la adecuada valoración del conocimiento. Para nuestra organización de investigación, que genera el conocimiento de valor público para la administración sectorial de la pesca y acuicultura, esta política de propiedad intelectual, garantiza la gestión y apropiabilidad del conocimiento generado”.

Acerca de Entramar 1158 Articles
Bienvenidos! Entramar Magazine nace en mayo, el mes del mar, en la Región del Biobío, para convertirse en un sitio de información y contenidos con todas las temáticas relativas al océano, incluyendo los sectores pesquero, acuícola, marítimo portuario, naviero y logístico.