
Puertos de Talcahuano apoyará proyecto de estudiantes de laUniversidad Tecnológica de Delft , Holanda. La iniciativa, dirigida por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Ucsc busca que estudiantes de intercambio generen propuestas de mejoras a la actividad logística portuaria de Talcahuano.
El proyecto se concreta con el apoyo de Puertos de Talcahuano y permitirá a estudiantes de intercambio de la Universidad Tecnológica de Delft, analizar diferentes áreas de la actividad marítima portuaria de Talcahuano, y generar propuestas de mejoras.
Rafael Aránguiz, académico de la UcscC y profesional encargado del proyecto, explicó: “Esta iniciativa surge como colaboración entre Puertos de Talcahuano y la Ucsc, y nosotros recibimos a estudiantes de la Universidad Técnica de Delft , con los cuales tenemos un convenio. Ellos vienen acá a desarrollar un proyecto multidisciplinario que abarca varias aéreas de la ingeniería civil: puertos, costas, ríos, estructuras, geotecnia”.
Además, agregó: “Tuvimos una muy buena recepción de Puertos de Talcahuano, donde surgieron varias ideas y uno de los grupos que viene ahora, va a trabajar en el Puerto de San Vicente, realizando análisis y proponiendo alternativas en materias de cambios climáticos, en donde podrán ver y analizar cuál es el impacto de este cambio en el puerto y en base a eso proponer algunas medidas de mitigación posibles en el futuro”.
Durante ocho semanas, los estudiantes de las carreras de ingeniería hidráulica, ingeniería portuaria e ingeniería civil en estructuras, podrán recorrer las instalaciones portuarias para conocer desde cerca, la labor que se realizan en los terminales.
Guacolda Vargas, gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de Puertos de Talcahuano, expresó: “Nosotros ofrecimos el apoyo a este proyecto ya que se encuentra alineado en lo que nosotros como empresa portuaria estamos realizando para generar un buen desarrollo de los puertos de Talcahuano y San Vicente. Además, ellos tienen muy cerca sistemas portuarios que son bastantes grandes y competitivos, entonces tienen una vocación muy técnica en el mundo marítimo portuario”.